Lanús | Actualidad 02/09/2024
ALZA DEL 6 POR CIENTO

PREOCUPACIÓN EN SUPERMERCADOS POR EL AUMENTO EN TRIBUTOS MUNICIPALES

Lanús es el distrito que más subió la cifra en toda la región, dato que surge de la Asociación de Supermercados Unidos, que alerta por el impacto negativo en el consumo.

Preocupación en supermercados por el aumento en tributos municipales.

Lanús se puso a la cabecera de los distritos de la región aplicando el mayor porcentaje a las tasas municipales, afectando principalmente a supermercados y mayoristas.

El dato surge del comunicado de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU),  donde la entidad alertó sobre el impacto negativo que generan los incrementos en los tributos municipales y provinciales, con especial énfasis en la zona gobernada por el intendente Julián Álvarez, donde aseguran que las tasas impositivas se han vuelto insostenibles para el sector.

Según la institución, la Tasa de Seguridad e Higiene en Lanús ha alcanzado una alícuota del 6 por ciento sobre la facturación de los supermercados, un porcentaje que consideran “excesivo y que no se justifica en función de los servicios brindados por la municipalidad”, dado que venía de un 2,75.

Este aumento se suma a otros incrementos aplicados en diversos distritos, pero el caso de Lanús se destaca por ser el más gravoso para las empresas del rubro, pues incluso supera la alícuota que se paga de ingresos brutos que es del 5 por ciento

Municipios del conurbano bonaerense y cercanos cobran porcentajes mucho más bajos: en Berazategui, por ejemplo, la alícuota es del 0,54 por ciento de la facturación.

Asimismo, el comunicado advierte que estos aumentos en los tributos locales no sólo afectan la rentabilidad de los supermercados, sino que también tienen un impacto directo en los precios que pagan los consumidores. "Medidas como la que ejemplificamos inciden directamente en los precios y licúan los esfuerzos fiscales del Gobierno Nacional en cuanto a la baja de impuestos y aranceles, resultando en perjuicio para todos los ciudadanos y la economía diaria de todos los argentinos", expresaron desde la ASU.

Los supermercadistas señalan que, en un contexto económico marcado por la alta inflación y la caída del poder adquisitivo, la suba de los impuestos locales representa un golpe adicional tanto para las empresas como para los consumidores. "Los costos adicionales que implica esta alícuota no pueden ser absorbidos por las empresas, lo que inevitablemente se traduce en precios más altos para los clientes", argumentan.

Si bien Lanús ha sido señalado como el distrito con la tasa más elevada, la ASU menciona que no es un caso aislado. Otros municipios del conurbano bonaerense, como Quilmes, Moreno y Hurlingham, también han incrementado las tasas municipales, aunque en menor medida, con alícuotas que rondan el 4 por ciento.

Ante esta situación, la Asociación de Supermercados Unidos insta a las autoridades municipales a reconsiderar estos aumentos y a buscar alternativas que no perjudiquen la competitividad del sector ni el bolsillo de los consumidores. "Es crucial que se establezca un diálogo con las autoridades para revisar estas políticas tributarias y encontrar soluciones que permitan sostener el funcionamiento de los supermercados sin trasladar costos excesivos a los consumidores", concluyeron en el comunicado.

 

LAS MÁS LEÍDAS

  • Daddy Yankee se presentará gratis en el Estadio cubierto "El parque" en el marco de Cachorros de León Fire 2025

  • Frustran una violenta entradera a una familia de Lanús: tiroteo, detenidos y banda desbaratada.

  • Violento choque en Alsina y Matheu: dos heridos y un auto volcado en plena madrugada.

Lanús | Actualidad
10/07/2025
Buscan arrebatarle poder al kirchnerismo en el conurbano.

En el Día de la Independencia, La Libertad Avanza y el PRO sellan alianza provincial hacia septiembre

Con Karina Milei como figura central, ambas fuerzas formalizaron su frente electoral en un acto donde prometieron "terminar con el populismo". El acuerdo apunta a disputarle al peronismo los territorios clave del sur del conurbano.

Lanús | Actualidad
09/07/2025
Críticas al Gobierno nacional desde el sur del conurbano.

Mayra Mendoza apuntó contra Milei por el escándalo de las 10 valijas.

La intendenta de Quilmes volvió a cuestionar al Gobierno nacional por una supuesta doble vara judicial y por el modelo económico actual. Lo hizo tras la polémica por el ingreso de valijas sospechosas al país.

Lanús | Actualidad
27/05/2025
El corte afecta al conurbano sur

LANÚS SIN AGUA: SE INCENDIÓ UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

El siniestro también impacta el servicio en zonas aledañas como Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes.