Después de varias idas y vueltas, y a horas de la asamblea anual de socios, el Granate se encamina a volver a las urnas después de 15 años.
Cuando restan horas para la asamblea anual de socios, donde se preveía confirmar la unidad política entre todas las fuerzas en Lanús, finalmente no se llegó a un acuerdo y todo se encamina a concretar elecciones a presidente después de 15 años.
Luego de intensas negociaciones, en las que no se llegó a una unidad por resquemores entre los principales dirigentes, habrá que aguardar hasta el 15 de diciembre para que se nombre al nuevo mandatario del club por los próximos tres años.
Nicolás Russo, bajo la órbita de la agrupación Primero Lanús, es el exponente de una oposición que busca retomar el liderazgo en la institución tras el ciclo de Luis María Chebel, actual titular, que si bien está en regla para presentarse a una reelección, difícilmente lo concrete.
Y por eso, y si bien es una incógnita qué harán en ese bloque, denominado Unidad Granate, se especula con el retorno de Alejandro Marón, que estuvo a cargo de la entidad en tres períodos distintos.
En caso de confirmarse, se dará un enfrentamiento los dos presidentes más ganadores de la historia de Lanús, pues Russo comandó entre 2009 y 2012 y entre 2015 y 2018, siendo este último lapso el que vio a los hinchas festejar los títulos de la Copa de la Liga, Supercopa y Copa del Bicentenario en 2016 de la mano de Jorge Almirón como DT, mientras que Marón -mandatario entre 2003 y 2009 y entre 2012 y 2015, fue el artífice de los equipos que ganaron el Apertura 2007 con Ramón Cabrero como DT y la Copa Sudamericana en 2013 con Guillermo Barros Schelotto.
Por lo pronto, este viernes será el momento del balance con los socios, en una asamblea que se prevé compleja y que genera incertidumbre porque puede ser un espaldarazo para cualquier candidato rumbo a las elecciones.
Mientras tanto, en el plano futbolístico, paradójicamente Lanús encara un fin de semana intenso. ¿Por qué? El sábado está pautado el Clásico del Sur con Banfield, en el marco de la fecha 25 de la Liga Profesional, en un cruce vital no sólo por la importancia del compromiso zonal, sino porque se necesitan los puntos para intentar clasificar a la Copa Sudamericana.