El lateral derecho Julio Soler fue vendido al Bournemouth de Inglaterra por una suma cercana a los 15 millones de pesos, lo que convierte a la transacción en la más cara de la historia de Lanús, superando los 11 millones para el traslado de Lautaro Valenti a Parma de Italia.
El defensor, figura del Granate durante 2024, tendrá destino de fútbol europeo y por eso se apresta a firmar el vínculo hasta 2028, aunque rápidamente regresará al país.
¿Por qué? Es uno de los convocados por el técnico Diego Placente para el Sudamericano sub 20 en el la Selección Argentina participará en Venezuela.
En cuanto a la operación, si bien la cifra es superlativa, lo cierto es que al club ingresará menos, dado que comparte un porcentaje del jugador con Argentinos Juniors.
En ese sentido, el 60 por ciento pertenecía al Grana y el otro 40 al Bicho, que también recibirá una parte importante de dinero.
A su vez, para la institución de la zona se prevé que haya un saldo de una futura ventaja, en un porcentaje que sería del 15 por ciento, mientras que es factible que haya bonos a disposición, una especie de retribución a mediano plazo por objetivos cumplidos en cancha por parte del futbolista.
Trayectoria
Nacido en Paraguay hace 19 años, se nacionalizó argentino y de hecho fue convocado el año pasado por Leonel Scaloni para las Eliminatorias Sudamericanas, aunque no disputó minutos.
En Lanús, tras una extensa trayectoria en inferiores, en 2023 fue llamado por Jorge Almirón, aunque tuvo poco rodaje.
Ya en 2024 se asentó y fue Ricardo Zielinski el que más lo aprovechó, siendo el lateral la figura del equipo para llegar a las semifinales de la Copa Sudamericana
Ese nivel hizo que el fútbol inglés lo tenga en su radar. Incluso se especuló con que llegue al Liverpool. Lo hará en un combinado de menor nivel pero que está en la elite del fútbol internacional.