Lanús | Actualidad 21/05/2024
EDUCACIÓN

CONFIRMADO: EL JUEVES HABRÁ PARO DOCENTE

Los gremios docentes anunciaron un paro nacional para este jueves 23 de mayo, en todos los niveles del sistema educativo con motivo de protestar contra el estancamiento de las negociaciones salariales y la no convocatoria a paritarias por parte del Gobierno.

Paro nacional para este jueves 23 de mayo.

Esta medida fue resuelta tanto por los cuatro gremios docentes de la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) como la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) en protesta por la falta de avances en las conversaciones.

En Lanús prevén un alto acatamiento tanto en el ámbito estatal, como privado.

Natalia Salomoni, secretaria de Suteba Lanús, le aseguró a Info al Sur: ”En nuestro distrito el acatamiento va a ser muy alto, basta recordar lo que fue el paro general del 9 de mayo y principalmente lo que fue la movilización del 23 de abril en defensa de la universidad pública, donde nuestra comunidad participó activamente, creemos que toda la educación va a estar de pie en defensa de sus derechos”. Desde el gremio aseguran que no habrá clases en ningún establecimiento educativo del ámbito estatal en el distrito.

Por parte de SADOP, el gremio que agrupa a los docentes privados, aseguraron que “los docentes de la enseñanza privada de Lanús también tienen derechos a salarios dignos.”, por esa razón aseguran que el acatamiento al paro será “contundente”.
 
En un comunicado SADOP enumeró los puntos del reclamo:

La urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente dado que desde diciembre de 2023 el piso salarial se mantiene en los 250.000 pesos.
Ante el mutismo del gobierno nacional y la grave situación que atraviesa el sector educativo, ratificamos nuestra posición: la educación es un derecho humano individual y social reconocido en nuestra Constitución, que el Estado debe garantizar.

En este sentido, reclamamos:
La recomposición del salario y el mejoramiento de las condiciones de vida y de trabajo para las y los docentes en todo el país; la apertura de la Paritaria Nacional Docente; la restitución del FONID y de los fondos destinados al mejoramiento de la calidad educativa; la recomposición del presupuesto educativo para todos los niveles; y nos manifestamos contra las reformas que afectan a los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales y Provinciales.

Cabe destacar que la medida coincidirá, este jueves, con el paro del Frente Sindical de Universidades Nacionales las cuales, a pesar de haberse anunciado en el día de hoy un acuerdo con el Gobierno Nacional lo desmienten, se convocan por la falta de respuesta a los reclamos por presupuesto, salarios y becas.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Daddy Yankee se presentará gratis en el Estadio cubierto "El parque" en el marco de Cachorros de León Fire 2025

  • Frustran una violenta entradera a una familia de Lanús: tiroteo, detenidos y banda desbaratada.

  • Violento choque en Alsina y Matheu: dos heridos y un auto volcado en plena madrugada.

Lanús | Actualidad
10/07/2025
Buscan arrebatarle poder al kirchnerismo en el conurbano.

En el Día de la Independencia, La Libertad Avanza y el PRO sellan alianza provincial hacia septiembre

Con Karina Milei como figura central, ambas fuerzas formalizaron su frente electoral en un acto donde prometieron "terminar con el populismo". El acuerdo apunta a disputarle al peronismo los territorios clave del sur del conurbano.

Lanús | Actualidad
09/07/2025
Críticas al Gobierno nacional desde el sur del conurbano.

Mayra Mendoza apuntó contra Milei por el escándalo de las 10 valijas.

La intendenta de Quilmes volvió a cuestionar al Gobierno nacional por una supuesta doble vara judicial y por el modelo económico actual. Lo hizo tras la polémica por el ingreso de valijas sospechosas al país.

Lanús | Actualidad
27/05/2025
El corte afecta al conurbano sur

LANÚS SIN AGUA: SE INCENDIÓ UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

El siniestro también impacta el servicio en zonas aledañas como Avellaneda, Lomas de Zamora, Almirante Brown y Quilmes.