Se trata de un esquema para chicos y adolescentes entre 15 y 19 años para desarrollar vínculos en otros países a través de la estructura internacional, algo ponderado desde la sede de Lanús.
Con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo y vínculos internacionales, se consolida el Programa de Intercambio Rotario, bloque de estudios en el extranjero para jóvenes de 15 a 19 años que valoraron desde la sede en Lanús, pues “los participantes tienen la oportunidad de aprender un nuevo idioma y comprender mejor las diferentes culturas”.
En ese sentido, el proyecto, para el que se pueden inscribir hasta el 30 de septiembre, de cara al viaje en agosto de 2025, ofrece a los integrantes la chance de experimentar la vida en otras partes del globo mientras prosiguen sus estudios, en tanto que está abierto a estudiantes de todos los orígenes, independientemente de su campo e intereses profesionales.
Esta propuesta concreta fue creada por el Rotary Club en 1929 con la premisa de generar opciones de crecimiento y desarrollo personal, además de promover la ciudadanía mundial y tender puentes entre las naciones.
Por eso, valorando esa premisa, en la región resaltan que “los participantes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades importantes como la adaptabilidad, la independencia y la capacidad de recuperación”. “Estas experiencias no sólo son beneficiosas a nivel personal, sino que también sirven como valiosos activos en un mundo cada vez más globalizado”, señalan desde el organismo.
En cuanto a los requisitos para la participación, los jóvenes deben tener entre 15 a 17 años; contar con más de un periodo anual de convivencia y capacitación local; rendimiento académico superior a la media; capacidad para expresarse eficazmente y con claridad; y liderazgo en la comunidad
A su vez, por parte de la familia de quien viaja tiene que tener disponibilidad de ofrecer la casa familiar para recibir a un joven del exterior durante un lapso de tiempo similar al que su hijo estará en otro país.
“Los objetivos del programa son los de inculcar en los estudiantes un sentimiento de comprensión y buena voluntad internacional, generar cambios positivos mediante el empoderamiento de los jóvenes y establecer conexiones duraderas para los clubes anfitriones, las familias, las comunidades y los estudiantes”, aseguran los rotarios.
Con respecto al financiamiento del viaje, desde el Rotary Lanús informan que, dado que la organización es a través de rotarios y no tiene fines de lucro, se aseguran los menores costos.
Los participantes, por lo pronto, reciben alojamiento y asistencia gratuita a las escuelas, y sí deben hacerse cargo de los pasajes, seguro y la tramitación correspondiente.
La inscripción para quienes quieran formar parte de esta experiencia está abierta hasta el 30 de septiembre para viajar en agosto del 2025, por lo que, los que requieran información pueden acercarse a la sede del Rotary Lanús, en 9 de Julio 1535, o comunicarse al 1544715938.