Lanús | Actualidad 08/02/2024
TRANSPORTE PÚBLICO

¿CUÁNTO CUESTA VIAJAR DE LANÚS A LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA CAPITAL FEDERAL, AVELLANEDA O LOMAS DE ZAMORA?

Esta semana comenzaron a regir los aumentos en el transporte público, y con ellos la preocupación de los vecinos que tienen que movilizarse a diario. Con las nuevas tarifas el piso del boleto para quienes viajan desde Lanús -con SUBE registrada- arranca desde los $300,78 en colectivo y $130 en tren. 

Desde Lanús -con SUBE registrada- arranca desde los $300,78 en colectivo y $130 en tren. 
Nueva tarifa - Colectivos.
Nueva tarifa - Trenes.

Comenzaron a regir las nuevas tarifas para el servicio de trenes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con incrementos que cambian la dinámica diaria de quienes utilizan el transporte público para moverse desde Lanús hacia los distintos puntos. La situación cambia según la condición de cada usuario: hay una tarifa base, una tarifa social (con descuentos) y otra para quienes no han registrado la tarjeta SUBE. Según esta nueva normativa, quienes cuenten con el beneficio de la tarifa social tienen un 55 % de descuento en el valor del viaje.

De esta forma, aquellos que tengan tarjeta SUBE pagarán desde la estación Lanús hasta Avellaneda: $300,78; hasta Lomas de Zamora, Pompeya, Constitución o Congreso $323,25, y a Obelisco, Retiro y Plaza Italia $347,15. Mientras que, quienes sean beneficiarios de la tarifa social abonarán $135,35; $145,78 o $156,22, en sus respectivas distancias. El valor más abultado es para aquellos que no tengan la tarjeta SUBE nominalizada, es decir para quienes no están registrados con su nombre. En estos casos, el valor del viaje ascenderá en abril a $479,03, $515,92 y $552,87 respectivamente.

Por otra parte, quienes viajen en tren también se enfrentarán a distintas tarifas. Aquellas personas que cuenten con SUBE registrada pagarán el viaje desde la estación Lanús hasta Constitución $130, hasta Glew $169 y a Ezeiza $208. Mientras que, los que tengan tarifa social abonarán para estos mismos tramos: $58,50, $76,05 y $93,60. En tanto, para los usuarios que no perciban el beneficio y no tengan la SUBE nominalizada, los valores escalarán a: $260, $338 y $416.

Los vecinos que no hayan registrado la tarjeta SUBE pueden hacer el trámite a través de la web www.argentina.gob.ar/sube; de la aplicación SUBE, o en los Centros de Atención SUBE.

 

Lanús | Actualidad
09/04/2025
ESTE JUEVES

QUÉ FUNCIONARÁ Y QUÉ NO POR EL PARO NACIONAL

Este jueves 10 de abril la CGT llevará a cabo el tercer  paro nacional de 24 horas en protesta contra las políticas del gobierno de Javier Milei.

Lanús | Actualidad
08/04/2025
SERÁN EL 7 DE SEPTIEMBRE

KICILLOF CONFIRMÓ EL DESDOBLAMIENTO DE LAS ELECCIONES PROVINCIALES

La definición se dio luego de varias idas  y vueltas, y en medio del conflicto interno con el kirchnerismo, con Cristina Kirchner a la cabeza.

Lanús | Actualidad
27/03/2025
CONCILIACION OBLIGATORIA

SE LEVANTÓ EL PARO Y HABRÁ COLECTIVOS EN EL AMBA

Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo para evitar el cede de actividades que había impulsado el gremio de la UTA ante la imposibilidad de un acuerdo salarial.