La Justicia se expidió a favor de varios municipios, entre ellos Lanús, para dejar sin efecto la prohibición de que se abonara las tasas en las facturas de la distribuidora eléctrica.
Durante noviembre la tasa municipal de Alumbrado Público seguirá cobrándose en la factura de electricidad de Edesur en varios municipios del conurbano bonaerense, incluido Lanús.
Este saldo continuará tras un fallo judicial favorable a los intendentes, quienes se oponían a una medida que prohibía el cobro de impuestos municipales a través de las facturas de servicios básicos.
En un correo enviado a sus clientes, Edesur confirmó la decisión judicial, aclarando que actúa únicamente como agente recaudador de estos impuestos, los cuales son transferidos a las arcas municipales.
El mensaje especifica: “A raíz de un amparo judicial, se mantendrá el cobro de la tasa municipal en la factura. Edesur sólo actúa como ente recaudador de estos impuestos, que después vuelcan al municipio”.
El fallo favorable a los municipios llega después de que, el mes pasado, la distribuidora eléctrica acatara resoluciones de la Secretaría de Comercio y del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que prohíben incluir conceptos ajenos al suministro eléctrico en las facturas de luz.
Sin embargo, el recurso de amparo presentado por los jefes comunales en la Justicia permitió que estas tasas continúen cobrándose, argumentando que su eliminación perjudicaría la capacidad de financiamiento de los gobiernos locales.
Los intendentes argumentan ante la Justicia que el cobro de tasas a través de las facturas de servicios responde a una necesidad de financiamiento para áreas como seguridad, alumbrado público y espacios verdes.
De eliminarse este recurso, explican, verían comprometida su capacidad de respuesta ante necesidades urgentes de la población; por lo cual la resolución judicial alivia la situación de las administraciones locales.
Para. los usuarios de Lanús, como de los otros distritos beneficiados con el fallo, esto implica que la tarifa de electricidad seguirá reflejando, además del consumo, el costo del alumbrado público y otros servicios municipales de la ciudad.
Con Karina Milei como figura central, ambas fuerzas formalizaron su frente electoral en un acto donde prometieron "terminar con el populismo". El acuerdo apunta a disputarle al peronismo los territorios clave del sur del conurbano.
La intendenta de Quilmes volvió a cuestionar al Gobierno nacional por una supuesta doble vara judicial y por el modelo económico actual. Lo hizo tras la polémica por el ingreso de valijas sospechosas al país.