El intendente de Lanús, Julián Álvarez, dio inicio a la Apertura del Período Legislativo 2024 del Honorable Concejo Deliberante (HCD), en la Universidad Nacional de Lanús.
El foco estuvo puesto en cumplir 50 compromisos durante los cuatro años que tendrá de gestión. Entre ellos destacó la construcción de un nuevo paso bajo nivel a la altura de Máximo Paz y Eva Perón, el diseño de un nuevo Código de Planeamiento Urbano, la creación de un parque central para practicar deportes y la puesta en marcha de una Planta Asfáltica Municipal que permitirá reparar 500 cuadras mediante la producción propia de carpeta asfáltica.
Durante la presentación de los compromisos a asumir en la gestión (2023-2027), Álvarez destacó siete ejes centrales: Lanús Segura, Ordenada, Sustentable, Productiva, Integrada, Accesible y Eficiente. En esta línea, en cuanto a Lanús Segura el intendente de Lanús recordó la reciente adquisición de 50 autos para Seguridad Ciudadana, que ya se encuentran patrullando las calles del distrito. En total son 80 móviles (se suman los 30 que ya habían) divididos entre los 23 cuadrantes del partido. A su vez, se comprometió a instalar 1.000 alarmas vecinales, 180 cámaras de videovigilancia y lectoras de patentes para el anillo digital. También se está proyectando el programa Trayectos Escolares Cuidados, para resguardar el ingreso y la salida de los estudiantes a las instituciones educativas.
Luego, respecto al eje de Lanús Ordenada, se resaltó la necesidad de mantener de forma sostenida el espacio público. Para eso, crearán un nuevo Código de Planeamiento Urbano, con el objetivo de mejorar la conectividad Este-Oeste, y de renovar los accesos, las plazoletas y los bulevares de las distintas localidades. Mismo así, destacaron la construcción de un nuevo paso bajo nivel a la altura de Máximo Paz y Eva Perón. “De esta manera, además, la obra permitirá descongestionar el paso bajo nivel de la calle Tucumán, mejorar la conectividad y garantizar la fluidez”, resaltaron desde el Municipio.
En este sentido, también anunció la puesta en marcha de una Planta Asfáltica Municipal que permitirá reparar 500 cuadras de la ciudad, mediante la producción propia de carpeta asfáltica (podrá producir hasta 80 toneladas diarias en el corto plazo y 250 toneladas diarias a largo plazo). Las localidades a priorizar serán Monte Chingolo, Villa Caraza, Remedios de Escalada, Lanús Oeste y Gerli.
Dentro del ítem Lanús Sustentable, Álvarez anunció la construcción del Parque Central Las Colonias, que tendrá 137 hectáreas de espacios para el deporte y el ocio, y si bien no se han dado detalles sobre su ubicación específica, el jefe comunal señaló que también servirá para conectar el Este y el Oeste de Lanús. “Nos comprometemos a la creación del Parque Central las Colonias, que funcionará como el gran pulmón verde de nuestro distrito. Para ello vamos a generar nuevos accesos y puentes, pasajes peatonales y bicisendas, áreas de juegos, plazas inclusivas, un ecoparque, áreas para mascotas, un multiestadio y nuevos parquizados”, indicaron desde la municipalidad.
Por otra parte, en cuanto a Lanús Productiva, el Ejecutivo implementará un programa similar a la Feria de Empleo -que funcionaba durante la gestión anterior- bajo el nombre de Plataforma Integral de Servicios de Empleo, Capacitación y Formación Laboral, que permitirá continuar con las capacitaciones que se venían desarrollando en el municipio y promover las ofertas laborales de las empresas de la ciudad. Además, crearán un programa de fomento del comercio exterior y otro de microcréditos para emprendedores locales.
Asimismo, en el eje Lanús Accesible, Álvarez resaltó la reciente puesta en marcha del Sistema de Emergencias Lanús, que cuenta con 12 ambulancias operativas. Mientras que, sobre Lanús Integrada, señaló que van a lanzar Compre Lanús, un programa de beneficios en comercios locales, con la entrega de una tarjeta digital para acceder a descuentos en comercios del distrito. Una medida semejante a las que se llevan adelante en municipios como Avellaneda, Quilmes y Almirante Brown, entre otros.
Por último, se propuesto la digitalización del 100 % de los trámites municipales bajo el concepto Lanús Eficiente. Cabe destacar que esta medida que fue impulsada por la gestión anterior, alcanzó a digitalizar el 80% del sistema para que los vecinos no tengan que trasladarse de un espacio a otro, y puedan resolver trámites de manera sencilla.
La jornada contó con la presencia de autoridades municipales y concejales. También participó: el intendente de Ezeiza, Gaston Granados; la diputada nacional, Luana Volnovich; el senador provincial, Emmanuel González Santalla; la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar; el ministro de Seguridad de la Provincia, Javier Alonso y el diputado provincial Nicolás Russo.
COMPROMISOS DE GESTIÓN