Lanús | Sociedad 27/11/2024
UN ÁREA DE 560 HECTÁREAS

PONEN EN MARCHA OBRAS PARA RECUPERAR LA RIBERA

El intendente Julián Álvarez presentó el proyecto sobre un terreno entre la ex traza del Ferrocarril Belgrano Sur y las avenidas General Hornos y Carlos Pellegrini, con una inversión de 18 mil millones de pesos que desde la oposición cuestionan.

Ponen en marcha obras para recuperar la Ribera.

El Municipio de Lanús  presentó oficialmente el proyecto Distrito La Ribera, una iniciativa que busca transformar un área de 560 hectáreas situadas entre la ex traza del Ferrocarril Belgrano Sur y las avenidas General Hornos y Carlos Pellegrini. 

Asimismo, también se dio inicio a las obras del Parque Lineal del Oeste, un espacio verde que se desarrollará sobre la antigua vía ferroviaria.

El intendente Julián Álvarez destacó que el principal objetivo de estas obras es crear nuevos y mejores espacios públicos para los vecinos, en especial para la comunidad de Villa Caraza, una de las zonas más afectadas por la falta de infraestructura. 

“Esta obra tiene como objetivo central generar nuevos y mejores espacios públicos para nuestros vecinos y vecinas”, expresó el mandatario, quien también señaló que, como parte de este esquema, se erradicó un basural crónico ubicado en la esquina de Chubut y Hernandarias, una medida que forma parte del proceso de saneamiento de la zona.

Transformación Integral del Espacio Público

El proyecto, que implica una inversión de 18 mil millones de pesos, contempla una serie de mejoras en la infraestructura urbana y la calidad de vida de los habitantes del distrito. Entre las principales intervenciones que se llevarán a cabo se incluyen la construcción de nuevos cruces peatonales para personas con discapacidad, mejorando la accesibilidad; la instalación de nuevas luminarias que aumentarán la seguridad y la circulación, especialmente en horas nocturnas; la creación del Paseo de la Ribera y el Parque Lineal del Oeste, dos espacios verdes destinados al esparcimiento y la recreación de los vecinos, que estarán interconectados por nuevos senderos y rodeados de vegetación nativa, con el objetivo de crear un entorno natural y sostenible; y finalmente la parquización del área, incluyendo la plantación de arbolado y la creación de canchas multideporte para fomentar el deporte y la actividad física.

Álvarez se mostró optimista sobre los resultados de estas obras y resaltó que el proyecto no sólo tiene un impacto directo sobre la calidad de vida de las familias de Lanús, sino que también representa una apuesta por el futuro. “Estamos realmente orgullosos por pensar y planificar una ciudad de cara al río”, afirmó, haciendo hincapié en el potencial de la zona para convertirse en un nuevo pulmón verde y un referente de urbanismo sostenible.

Además de las mejoras en los espacios públicos, también se incluye la puesta en valor de importantes accesos viales de la ciudad, pues el jueves siguiente a la presentación comenzaron las obras en los accesos al Puente Olímpico, un punto clave de la conexión entre Lanús y otros municipios. 

Otro aspecto relevante de las obras es la instalación de una planta de bombeo fluvial en la Cuenca Olazábal, un dispositivo que permitirá mejorar el drenaje del agua de lluvia, reduciendo así los riesgos de inundaciones y mejorando la salubridad del ambiente. 

Aplausos y dudas

El concejal del oficialismo Víctor De Gennaro destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá para los vecinos de la zona “Este lanzamiento es hacer realidad un proyecto que es estratégico para el desarrollo de Lanús”, comentó el legislador, subrayando la importancia de la integración de la ciudad con su entorno fluvial.

Sin embargo desde la oposición se mostraron escépticos frente al proyecto ya que manifestaron desconocer el mismo. “Nos enteramos por la publicación del intendente” a lo que agregaron “tampoco conocemos cuál es la fuente de financiamiento de una inversión de tal envergadura”.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Una jubilada de 73 años fue asesinada a golpes en su cama y detuvieron a su hijo.

  • La familia de Pablo Grillo denuncia abandono estatal y detalla su delicado estado de salud

  • Julián Álvarez entregó las primeras viviendas del Barrio Néstor Kirchner en Valentín Alsina.

Lanús | Sociedad
28/07/2025
Campaña en el conurbano.

Nicolás Del Caño recorrió Lanús y criticó a Milei: “favorece al agro y veta aumentos sociales”.

El precandidato del Frente de Izquierda impulsó su campaña en el distrito junto a militantes, denunciando el impacto del actual gobierno en sectores vulnerables.

Lanús | Sociedad
28/07/2025
Más seguridad en las calles.

Lanús suma 10 nuevos patrulleros para reforzar la vigilancia.

Se incorporaron móviles a la Policía Local y Seguridad Ciudadana para intensificar los patrullajes en todo el distrito.

Lanús | Sociedad
25/07/2025
CAOS Y SUSTO EN LANÚS.

Un micro escolar quedó atascado en un paso bajo nivel de Lanús.

Ocurrió en el cruce de O’Higgins y el paso bajo nivel Juan Manuel de Rosas. El vehículo trasladaba niños hacia una excursión. No hubo heridos, pero el hecho reaviva críticas por la señalización en el lugar.